Suicidio en jóvenes: una problemática urgente que se puede prevenir | RedAP

El suicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años en el mundo. ¿Cómo detectarlo, prevenirlo y acompañar? Una mirada necesaria para romper el silencio y proteger la salud mental.

Imagen

El suicidio juvenil en cifras: una realidad que no se puede ignorar

Los datos estremecen: cada año, miles de jóvenes pierden la vida por suicidio. Aunque muchas veces evitado en las conversaciones cotidianas, el tema exige atención, información y compromiso colectivo. Entender sus causas, visibilizar el sufrimiento emocional y ofrecer herramientas de prevención es clave para cuidar la salud mental de las nuevas generaciones.

Una de las principales causas de muerte en adolescentes

El suicidio es la segunda causa de muerte entre adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años en el mundo. Este dato, tan duro como urgente, obliga a mirar de frente una problemática que suele ser silenciada o minimizada, pero que crece en la sombra del sufrimiento emocional no abordado.

Factores de riesgo en la adolescencia y juventud

Diversos factores influyen en el riesgo suicida en esta etapa vital: problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad, el bullying, la violencia, el abuso, el aislamiento social, las presiones académicas y familiares, entre otros. A esto se suman las dificultades para pedir ayuda, el estigma y la falta de acceso a dispositivos de salud mental, especialmente en poblaciones vulnerables.

Prevención: claves para acompañar y actuar a tiempo

El suicidio puede prevenirse. La escucha activa, la detección temprana de señales de alarma, el acompañamiento profesional y la creación de espacios seguros para hablar sobre el sufrimiento emocional son herramientas fundamentales. Es clave que familias, instituciones educativas y profesionales trabajen en conjunto.

Romper el silencio puede salvar una vida

Hablar salva. Preguntar no empuja a nadie a tomar una decisión, pero el silencio sí puede dejar a alguien solo en su dolor. Si vos o alguien cercano está pasando por un momento difícil, no estás solo. Buscar ayuda es un acto de valentía.

Desde http://www.redap.com.ar ofrecemos acompañamiento profesional para quienes lo necesiten. Podés contactarte con nosotros.